Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

Como no aparecer conectado para alguien en Facebook, mostrarme invisible para algunos usuarios - 2012

Febrero del 2012 y aún funciona este truco, guárdenlo en favoritos y recomiendenlo! Pd: Post autónomo, inclusive imágenes - se aceptan consejos y mejoras.
Con la versión reciente actualizada de Facebook, hoy domingo 2 de octubre del 2011, me dí cuenta que no podía bloquear a un amigo, para que el no supiera que estaba conectado, no sabía como, intente e intente de nuevo y no pude.
Después de largos intentos encontré la forma, y me dí cuenta que no habían instructivos en la red de este problema y solución, por tal motivo escribo este post hoy en IYU.


Como ocultarse de alguien en el chat del Facebook reciente:
Digamos que abrimos nuestro chat en Facebook, y encontramos a "Cristian Camilo Caicedo" conectado, y no queremos que nos mire conectados...


Entonces vamos a ir al perfil de él, escribiendolo en buscar, una vez adentro del perfil de él vamos a darle clic sobre "amigos" y posteriormente sobre "+ Lista nueva...".
Esto con el fin de crear una nueva lista, la cual llamaremos "Desconectados"  y es en la cual albergaremos todos los contactos que no queremos que nos miren conectados por lo menos hasta que los saquemos de tal lista, prosigamos...

 Como aparece en la imagen, creamos la nueva lista titulada "Desconectados" damos clic sobre la nueva lista creada para agregar tal usuario a la lista, y damos clic sobre las otras listas, para deseleccionarlas y así el usuario solo quede en nuestra lista de "Desconectados", tal como se muestra en la imagen.
Damos clic en las listas en que tenemos a nuestro contacto para deseleccionarlas, representado en la imagen como círculos azules, y damos clic en la lista creada "Desconectados" para agregarlo a esta lista.

Ahora iremos a la barra del chat y daremos clic en el icono de configuración (q puede aparecer de 2 formas) tal como aparece en la imagen.
Luego después del despliegue de opciones, daremos "Limitar mi disponibilidad" Lo que nos botara la siguiente pantalla:
La opción "No quiero estar disponible para:" Es la que nos ayudará a escoger las listas para las cuales queremos aparecer como "No conectado" entonces seleccionamos la lista creada "Desconectados" donde están los usuarios que no deseamos ver conectados ni que nos miren, damos "Aceptar" Y LISTO!

SI EXISTEN DUDAS POR FAVOR NO DUDEN EN COMENTAR, LO ARREGLARÉ INMEDIATAMENTE SI HAY ERRORES.
UN COMENTARIO SIEMPRE ES MOTIVANTE A SEGUIR GENERANDO CONTENIDO DE AYUDA.

.Si quieres publicar en redes sociales:

Si te gusta este post y nos quieres ayudar, DIFÚNDELO! 
Así es como nos puedes apoyar para que sigamos creando... No plagiar, no subas esta info sin darme el crédito,  ya que me esfuerzo en mi trabajo de editor, redactando, traduciendo, etc, cita la fuente.

martes, 25 de enero de 2011

27% usan Facebook... Desde el baño!!!

Todos podríamos pensar que en el Baño la gente puede hojear algún periódico o revista, pero no revisar su perfil de Facebook.
Según un estudio realizado por AIS Media, el 27% de los estadounidenses revisa su perfil de Facebook desde el baño.Me parece curioso recibir mensajes bonitos, comentarios alentadores o simplemente graciosos desde una persona que esta en estas... jajajajaja Quien se lo imaginaria.. 
"- porq no me hablas?   - Es q estoy un poco ocupado...  - Y q haces?   - Ehhhh bobadas...".
jajaja y lo curioso es que siempre dentro del baño he perdido tiempo, mirando la pared, el jabón como es, las manchas en el lavamanos, mis zapatos, las uñas, uno piensa en deberes, se acuerda de compromisos, y vagaaa el pensamiento...! jajajaja quizás porq no puedo entrar al face desde  el baño.
¿Qué opinan? Si haces esto comentalo para saberlo y si tienes experiencias mejor...!.
Síguenos en Facebook por cierto :) no te discriminamos porque andes en el baño!!

.Si quieres publicar en redes sociales:

Si te gusta este post y nos quieres ayudar, DIFUNDELO! 
Así es como nos puedes apoyar para que sigamos creando... No plagiar, no subas esta info sin darme el crédito,  ya que me esfuerzo en mi trabajo de editor, redactando, traduciendo, etc, cita la fuente.

domingo, 9 de enero de 2011

Facebook y Twitter cancelan las cuentas de los que promueven ciberataques por WikiLeaks

  • Facebook confirma que eliminó el sitio Operacion Payback porque promovía ataques a páginas de Internet contrarias a WikiLeaks.
  • El ex presidente Lula muestra su apoyo a Julian Assange mientras la ONU muestra su preocupación por los ataques a WikiLeaks.
  • Partidarios y detractores de Wikileaks inician la primera ‘ciberguerra de la información’.
Wikileaks en Facebook
Facebook y Twitter borraron las cuentas de cibernautas que atacaron el sitio de Visa y de otras páginas de pagos por Internet después de que éstas bloquearan las donaciones para WikiLeaks tras la divulgación de cables diplomáticos estadounidenses.
Los cibernautas desafiaron los esfuerzos para bloquear sus ataques y prometieron continuar su campaña comenzando con el sitio de pagos PayPal.
En relación a los ataques sufridos por las webs de Mastercard y Visa, las autoridades holandesas han confirmado la dentención de un ‘hacker’ de 16 años, aunque la operación sigue abierta y podrían producirse nuevas detenciones.
Facebook confirmó que eliminó el sitio Operation Payback este jueves porque promovía un tipo de ataques a páginas de Internet. El sitio de mensajería Twitter declinó realizar comentarios.
La medida contra los activistas del grupo que dice abogar por la libertad en Internet se dio después de su ataque en la Red contra las gigantes compañías de tarjetas de crédito Visa y Mastercard, quecancelaron las cuentas para donaciones a WikiLeaks.
La campaña reapareció en Twitter poco después usando otra cuenta. Expertos dijeron que era poco probable que las cancelaciones tuvieran mucho efecto en la campaña a favor de WikiLeaks pues sus partidarios estaban utilizando diferentes salas de conversación online para organizarse.
Un representante de uno de los grupos involucrados en la campaña dijo este jueves que podrían darsemás ataques en represalia por intentar bloquear a WikiLeaks.
Amazon, que bloqueó el uso de su servidor para WikiLeaks la semana pasada, fue blanco de un breve ataque, pero los activistas dijeron que el sitio era muy grande para ellos, por el momento.
“No podemos atacar Amazon actualmente. El plan era hacerlo, pero no tenemos fuerzas suficientes“, según un mensaje publicado en Twitter.
Los cibernautas dijeron que en cambio atacarán a PayPal, que suspendió la cuenta de WikiLeaks que la organización utilizaba para recaudar donaciones.
WikiLeaks enfureció a Washington al comenzar a divulgar cables diplomáticos secretos, a veces embarazosos, después de publicar documentos sobre las guerras de Afganistán e Irak.
En una carta en la Red, el grupo Anonymous dijo que sus activistas no eran ni vigilantes ni terroristas. Y añadió: “la meta es simple: ganar el derecho de mantener internet libre de cualquier control de cualquier entidad, corporación o gobierno”.
La campaña en internet comenzó tras el arresto en Gran Bretaña del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por supuestos crímenes sexuales cometidos en Suecia. El australiano de 39 años se encuentra en una cárcel en Londres, a la espera de una audiencia por extradición.

Lula da Silva muestra su apoyo a Assange

Assange, quien logró el apoyo de personalidades como el cineasta británico Ken Loach, también obtuvo el jueves el respaldo del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
“Aparece el tal WikiLeaks y desnuda a la diplomacia que parecía inalcanzable, parecía la más correcta del mundo, y ahí comienza una búsqueda. No sé si colocaron carteles como en los tiempos del Lejano Oeste, se busca vivo o muerto, y capturaron al muchacho“, dijo Lula en Brasil.
“Si él lo leyó, es porque alguien lo escribió. El culpable no es el que lo divulgó, la culpa es de quien escribió. Por lo tanto, en vez de culpar al que divulgó, culpen al que escribió la tontería, porque sino no habría el escándalo que hay”, agregó.
En Moscú, en tanto, el primer ministro Vladimir Putin dijo que el arresto de Assange mostraba queOccidente era hipócrita en sus críticas a los antecedentes democráticos de Rusia.
Cuando se le consultó sobre cables diplomáticos divulgados en los que se referían a él como elmandatario “macho-alfa” de una burocracia corrupta, Putin cuestionó si el Servicio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos era una “fuente cristalina de información”.
“Si esto es una democracia, entonces ¿por qué han escondido al señor Assange en prisión? ¿Qué es eso, democracia? Es como dicen en el campo, las vacas de algunos pueden mugir pero las tuyas deben quedarse calladas”, añadió.
La Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, expresó también su preocupaciónpor las informaciones que indican que se estaría presionando a empresas privadas para que suspendan servicios financieros o de Internet relacionados con WikiLeaks.
Pillay dijo que tomadas en su conjunto, las medidas podían ser interpretadas como un intento deimpedir la publicación de WikiLeaks, lo que constituiría una violación de su derecho de libertad de expresión.
“Si WikiLeaks ha cometido un acto ilegalmente reconocible entonces eso debe ser manejado a través del sistema legal y no por intermedio de presión e intimidación incluyendo a terceras partes”, dijo.
WikiLeaks ha continuado con la filtración de cables pese a los problemas legales que enfrenta su fundador. En algunos cables divulgados el jueves, los diplomáticos estadounidenses informaban que elcomercio ilícito de diamantes en Zimbabue causó el asesinato de miles de personas, enriqueciendo a aquellos cercanos al presidente Robert Mugabe, y había sido financiado en parte por el banco central.
El principal abogado de Assange en Londres ha negado que el australiano ordenara los ataques en Internet.

Si quieres publicar en redes sociales:
Si te gusta este post y nos quieres ayudar, DIFUNDELO! 
Así es como nos puedes apoyar para que sigamos creando... No plagiar, no subas esta info sin darme el crédito,  ya que me esfuerzo en mi trabajo de editor, redactando, traduciendo, etc, cita la fuente.

Más Post Interesantes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas populares