Mostrando entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de febrero de 2011

Las carreteras más espectaculares del mundo (fotos)

Estas son las carreteras más espectaculares del mundo…

Transfagarasan – Rumania

La Transf?g?r??an o DN7C es la segunda carretera pavimentada de mayor altitud de Rumania. Construida como ruta militar estratégica, los 90 kilometros de curvas recorren de norte a sur las secciones más altas del sur de los Cárpatos, entre el pico más alto del país, el Moldoveanu, y el segundo más alto, el Negoiu. La carretera conecta las regiones históricas de Transilvania y Wallachia, y las ciudades de Sibiu y Pite?ti.


Paso Stelvio – Italia

El Paso Stelvio (en italiano: Passo dello Stelvio, alemán: Stilfser Joch), situado en Italia, a 2.757 msnm, es el paso de montaña pavimentado de mayor elevación de los Alpes orientales, y el segundo más alto de los Alpes, únicamente por detrás del Col de l’Iseran (2770 msnm). Debe parte de su fama a ser uno de los puertos más duros de la competición ciclista más importante del país, el Giro de Italia. Su longitud es de 24 km, con un desnivel medio del 7,5%,1 y debe su nombre a la localidad próxima de Stelvio.


Carretera de Jebel Hafeet – (Al Ain) Emiratos Árabes

Al Ain está situada en la región oriental del Emirato de Abu Dabi al sur de Dubái y al este de Abu Dabi. La región oriental cubre un área de unos 13.100 km². Al este limita con Omán, al norte con Dubái y Sarja, al oeste con Abu Dabi y al sur con Rub al-Jali y Arabia Saudita. La topografía de Al Ain es única y varía conforme se viaja hacia el este. Jebel Hafeet (la montaña Hafeet) hacia el sureste es considerada uno de los monumentos de Al Ain con sus 1.300 metros de altura. Al norte hay una extensión de dunas de arena que varían en textura y presentan una tonalidad rojiza debido al óxido de hierro.


Col de turini – (Los alpes – Italia)

Los Alpes marítimos están comprendidos entre los pasos de Larche y de Tende al norte y por los Alpes ligures al sureste.Son atravesados por los ríos Roya, Var y Verdon y sus tributarios en el lado francés; por el Stura di Demonte y otros tributarios de los ríos Tanaro y Po en el lado italiano.


Los caracoles del paso de Libertadores – Los Andes

Chile y Argentina comparten más de 5.000 kilómetros de frontera, la mayor parte de ellos dibujados sobre las imponentes cumbres de la Cordillera de Los Andes. Con más de 40 pasos fronterizos entre ambos países repartidos a lo largo de las montañas, no parece fácil decidir cual de ellos es el más espectacular de todos. Pero se puso especial atención en el Paso de Los Libertadores, también conocido como el Paso del Cristo Redentor, y en especial, el tramo que los lugareños denominan, con toda la razón, como Los Caracoles.


El túnel de Guoliang – China

Construida por los campesinos de una comunidad china en 1972, exactamente en las montañas de Taihang. Cuenta la historia que anteriormente la vía del túnel Guoliang, estaba hacia las afueras de las montañas, pero que un buen día, los pobladores decidieron rediseñarlo desde el interior, y es así que cinco años después de iniciada las obras, se pudo abrir el tramo que consta de 1200 metros de largo, 5 metros de alto y 4 de ancho, hacia el publico en general.


Trollstigen (La escalera del troll) – Noruega

Es una carretera de montaña en Rauma, Noruega, parte de la carretera nacional noruega 63 que conecta Åndalsnes (Rauma) con Valldal (Norddal). Es una atracción turística muy popular, debido a su empinada inclinación del 9% y once curvas de 180º, en la ladera de la montaña.
Trollstigen se inauguró el 31 de julio de 1936, por el rey Haakon VII tras ocho años de construcción.
La carretera es estrecha y con pocos lugares donde los coches se pueden cruzar, aunque el camino se ha ensanchado en los últimos años.
En lo más alto de la carretera hay un gran aparcamiento, desde donde tras andar diez minutos se llega a un mirador. En ese mirador se tienen unas buenas vistas de la carretera con sus curvas, y de la cascada Stigfossen. Stigfossen cae unos 320 metros por la ladera de la montaña.


El Camino a los Yungas – Bolívia

También conocido como Camino de la Muerte, es un camino perteneciente a la Ruta Nacional 3 de Bolivia y de aproximadamente 80 km de extensión, que une La Paz y la región de Los Yungas, al noreste de La Paz.
Es legendario por su peligro extremo y el número de muertes en accidentes de transito al año, (un promedio de 209 accidentes y 96 personas muertas al año).1 En 1995 el Banco Interamericano de Desarrollo la bautizó como el camino más peligroso del mundo.2
Esta carretera la construyeron prisioneros paraguayos durante la Guerra del Chaco en la década de 1930. Es una de las pocas rutas que conectan la selva amazónica del norte del país, con la urbe Paceña.


Atlantic Road – Noruega

Uniendo pueblos pesqueros noruegos de Molde y Kristiansund se encuentra Atlantic Road ( Atlanterhavsveien ), una carretera de apenas 8 kilómetros de longitud que se impone a marejadas y tormentas, saltando de islote en islote con puentes y curvas imposibles. Su construcción se alargó durante seis años (casi 1 kilómetro y medio por año), pero desde su inauguración en 1989 se ha convertido en en la segunda carretera costera más visitadas por los turistas, llegando a ganar en 2005 el premio a la mejor construcción noruega.


Irohazaka – Japón

Hirohazaka es un puerto de montaña de Japón, donde se conecta central Nikko y Oku-Nikko. El puerto está compuesto por 48 curvas, y para los más frikis, seguro que os suena de la serie Initial.


Birmania, Burma

Quizas la carretera con mas curvas del mundo sea la construida durante la segunda guerra mundial en Birmania, hoy Burma si es que no le cambiaron de nuevo el nombre.





.Si quieres publicar en redes sociales:

Si te gusta este post y nos quieres ayudar, DIFUNDELO!
Así es como nos puedes apoyar para que sigamos creando... No plagiar, no subas esta info sin darme el crédito, ya que me esfuerzo en mi trabajo de editor, redactando, traduciendo, etc, cita la fuente.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Creaciones nazis que beneficiaron al mundo

El sitio Listverse.com enlistó diez iniciativas nazis que han beneficiado al mundo.

Leyes contra la vivisección. La vivisección consiste en realizar operaciones quirúrgicas en animales vivos con el propósito de llevar a cabo una investigación, menciona ivu.org. El gobierno de Adolph Hitler fue el primero en la historia de la humanidad en prohibir esta práctica.

Los temas de la naturaleza tenían gran importancia dentro del partido nacional socialista. Muchos de sus principales dirigentes eran vegetarianos. Las leyes actuales de bienestar animal en Alemania y otros países son variaciones de las leyes introducidas por los nazis.

Las leyes anti vivisección anunciaron las condiciones bajo las cuales las pruebas animales podrían ser llevadas a cabo y brindaron protección a primates, caballos, perros y gatos, destaca el portal ultimoreducto.com.

Protección animal. En 1933, Hitler anunció que el nuevo Reich no permitiría la crueldad animal. Ese fue el incio del proteccionismo animal en Alemania. Más tarde, el gobierno nazi prohibió la cacería, creó una legislación ambiental y leyes para transportar animales en automóviles y trenes.

Dentro de las leyes pro animales, el gobierno de Hitler prescribió la manera menos dolorosa de herrar un caballo y el modo de cocinar una langosta para evitar que se cocieran vivas, menciona el portal zweiterweltkrieg.org.

Movimiento anti-tabaco. El cigarro era considerado un veneno en la Alemania nazi. Por tal motivo, Hitler y su administración realizaron el primer estudio sobre el tabaquismo. Con él descubrieron la relación entre el cigarrillo y las enfermedades pulmonares.

Los menores de 18 años tenían prohibido fumar. Los militares tampoco podían hacerlo. Incluso, el tabaco estaba vetado en el transporte urbano, lugares de trabajo, edificios públicos, hospitales, restaurantes y viviendas.

El gobierno lanzó una fuerte campaña de publicidad contra del cigarro, que era visto como un elemento más de la limpieza racial, destaca lasegundaguerra.com.

Programas sociales. En 1937, Alemania alcanzó una gran estabilidad social, tras la primera guerra mundial. Hitler y su gobierno ampliaron los programas de salud, se mejoraron los niveles de vida en la tercera edad y la seguridad social se vio poderosamente reforzada.

Los programas sociales se dedicaron a crear mayores fuentes de empleo, con lo cual se buscaba asegurar un estándar de vida alto, menciona worldlingo.com.

Volkswagen. Es el popular “vocho”. Durante la Alemania nazi se creó el Kdf-wagen, el coche de la gente, con su aspecto redondo, su motor en la parte trasera y grandes llantas.

En principio, el vehículo fue diseñado para transportar dos adultos y tres niños, así como circular a 97 kilómetros por hora con un consumo de 11 kilometros por litro de gasolina.

Su primera fábrica se construyó en la ciudad de Wolfsburgo. Se buscaba crear un auto de bajo precio, que cualquier alemán pudiera comprar, menciona el sitio avwc.org.

Autobahn. Para que las personas pudieran trasladarse de región a región en sus vehículos se necesitaban carreteras. Por tal motivo, Hitler decidió crear la primera autopista sin sistema de peaje en el mundo. Tres meses después de asumir el poder Adolf Hitler, se iniciaron las obras de construcción de la autopista Frankfort-Heidelberg.

El líder alemán emprendió la construcción de las autopistas con el mismo celo que puso en las obras arquitectónicas y proporcionó empleo a más de 100 mil alemanes, señala exordio.com.

Cohetes. El creador de los cohetes, Werner Von Braun, era miembro del partido nazi. Durante la década de los 30 construyó cohetes para el ejército alemán. Cuando Hitler llegó al poder, desarrolló los misiles V-2.

Al finalizar la guerra, Von Braun comenzó a colaborar con Estados Unidos en la NASA, donde desarrolló cohetes espaciales y diseñó el Saturno V, que llevó a los estadounidenses a la Luna en la década en 1969. Así lo detalla enelshow.com.

Innovaciones del cine. Joseph Goebbels es considerado la mente maestra detrás de la campaña propagandística de Hitler. Durante la segunda guerra mundial se produjeron grandes películas para mantener distraída a la sociedad, menciona worldlingo.

Los alemanes desarrollaron técnicas para el cine y la grabación, introdujeron el color AGFA en filmes y el uso de grúas y un carril de pista para la filmación, técnicas que hasta la fecha son utilizadas.

La moda. La vestimenta de los nazis era elegante y soberbia. Las botas, los pantalones y las casacas impusieron moda durante la guerra. Grandes hombres de la moda fueron nazis.

El más claro ejemplo es Hugo Boss, quien fue simpatizante del movimiento nacionalsocialista y proveedor de uniformes de las SA, SS, Juventudes Hitlerianas y otras organizaciones del Partido, menciona listverse. Adolf Dassler, fundador de Adidas, al igual que su hermano Robert, creador de Puma, fueron nazis.

Avances médicos. Los científicos nazis experimentaron con torturas a seres humanos en los campos de concentración. Los doctores realizaron experimentos con gemelos; congelaban personas, realizaban estudios sobre veneno y bombas incendiarias. Al terminar la guerra, estos crímenes fueron juzgados y motivaron la creación del Código de Nuremberg sobre ética médica.

Sin embargo, las investigaciones de “los médicos del infierno”, como fueron denominados tras la guerra, buscaban formas de potabilizar el agua del mar, crear compuestos de inmunización y desarrollar antídotos, menciona el sitio del Museo del Holocausto de Estados Unidos.

Fuente: La patilla

.Si quieres publicar en redes sociales:
Si te gusta este post y nos quieres ayudar, DIFUNDELO!
Así es como nos puedes apoyar para que sigamos creando... No plagiar, no subas esta info sin darme el crédito, ya que me esfuerzo en mi trabajo de editor, redactando, traduciendo, etc, cita la fuente.

Más Post Interesantes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas populares