Mostrando entradas con la etiqueta estados unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estados unidos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2011

El infierno en la tierra...

Centralia, un pueblo estadonunidense es considerado lo mas parecido al infierno, en cuanto a su temperatura...


En 1981 había más de 1.000 habitantes, pero la población disminuyó a 12 como resultado de incendiarse (y no apagarse desde entonces) una vieja mina de carbón que arde debajo de la ciudad. En la actualidad es el pueblo con menor población del estado de Pennsylvania.

Centralia sirvió de inspiración para la película Silent Hill.

Mina en llamas


Un fuego fue encendido en el basurero de la ciudad dentro de una fosa de una mina abandonada, en la parte sudeste de Centralia en 1962. El fuego encendió en llamas una vena expuesta de carbón, y se esparció por todas las minas situadas debajo del pueblo. Varias veces se intentó aplacar el fuego sin resultado alguno. Siguió quemandóse entre los años 1960 y 1970. Durante este tiempo, varias personas se vieron afectadas en su salud a causa del monóxido de carbono producido por el siniestro.
En 1979 la gente se dio cuenta de la magnitud del problema cuando el propietario de una gasolinera, de casualidad, insertó una vara dentro de uno de los tanques subterráneos para verificar el nivel de combustible. Cuando la retiró estaba caliente, entonces bajó un termómetro amarrado a una cuerda y se sorprendió al descubrir que la temperatura de la gasolina en el tanque era de 78°C. Poco tiempo después de este incidente la atención hacia el fuego incrementó.

En 1981, Todd Domboski de 12 años, cayó dentro de un pozo que de pronto se abrió bajo sus pies. Fue rescatado tiempo después, se estimó que el pozo tenía decenas de metros de profundidad. El suceso atrajo la atención de todo el país hacia Centralia, y en 1984 el Congreso de los Estados Unidos asignó más de 40 millones de dólares para la reubicación de personas. La mayoría de los residentes aceptaron la indemnización y se mudaron a los pueblos vecinos de Mount Carmel y Ashland.


Unas cuantas familias optaron por quedarse, a pesar de las advertencias de los oficiales del estado. En 1992 el estado de Pennsylvania expropió todos los inmuebles del municipio. Una subsecuente batalla legal en contra del gobierno fue iniciada por los residentes, sin éxito. En el 2002 el servicio postal estadounidense revocó el código de área del pueblo.

En la acutalidad  l mayoría de calles y aceras están llenas de arbustos. La única iglesia que quedó en el pueblo mantiene servicios semanalmente los sábados en la noche, y los cuatro cementerios están en buen estado. Irónicamente, los cementerios tienen más población en ellos, que el mismo pueblo.


Los únicos indicios de fuego, que se encuentra a 1600 metros bajo la superficie, son algunas chimeneas subterráneas que expelen humo en el sur del municipio. Otras fuentes de humo y vapor vienen de una porción abandonada de la carretera estatal número 61, la cual fue cerrada por los años de 1990 después de que aparecieron varias grietas en la superficie, así como también desde los alrededores del cementerio y de varias otras grietas situadas en el área. Sin embargo, el fuego subterráneo todavía arde y seguirá así por un tiempo indeterminado. No existe ningún plan de momento para extinguir el incendio, el cual consume una veta de unos 13 kilómetros de extensión que contiene suficiente carbón para arder durante 250 años más.

.Si quieres publicar en redes sociales:

Si te gusta este post y nos quieres ayudar, DIFUNDELO! 
Así es como nos puedes apoyar para que sigamos creando... No plagiar, no subas esta info sin darme el crédito,  ya que me esfuerzo en mi trabajo de editor, redactando, traduciendo, etc, cita la fuente.

martes, 8 de febrero de 2011

Polémico juego para IPAD: camión de inmigrantes

Los principales portales de noticias en internet han estado publicando en los ultimos dias articulos sobre un juego creado en una compañia norteamericana con sede en Boston, dicho juego que se encuentra para el ipad, el juego consiste en manejar un camion atraves de la frontera entre mexico y estados unidos, el camion va cargado de inmigrantes y debes ir superando diferentes obstaculos, tu puntaje lo obtienes dependiendo de los inmigrantes que consigas llevar sanos y salvos.


Este juego ha generado gran polemica en todo el mundo, algunas personas lo consideran una broma de  muy mal gusto.






.Si quieres publicar en redes sociales:

Si te gusta este post y nos quieres ayudar, DIFUNDELO! 
Así es como nos puedes apoyar para que sigamos creando... No plagiar, no subas esta info sin darme el crédito,  ya que me esfuerzo en mi trabajo de editor, redactando, traduciendo, etc, cita la fuente.

martes, 28 de diciembre de 2010

SUPUESTA CARTA DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ A BUSH

Que más compañeros, mire en la web algo 
q hablaba de una carta que dirige el escritor 
de cien años de soledad al ex-presidente Bush, 
tiempo después de la caída de las torres gemelas.

Seguí investigando y me di cuenta 
que al parecer esta carta es falsa
 y no es autoria de Gabriel 
Márquez, bueno juzguen 
ustedes....


García Márquez niega ser autor de una carta abierta a Bush ...

Supuesta Carta:

"¿Cómo se siente ver que el horror estalla en tu patio y no en la sala del vecino?
¿Cómo se siente el miedo apretando tu pecho, el pánico que provocan el ruido ensordecedor, las llamas sin control, los edificios que se derrumban, ese terrible olor que se mete hasta el fondo en los pulmones, los ojos de los inocentes que caminan cubiertos de sangre y polvo?
¿Cómo se vive, por un día, en tu propia casa, la incertidumbre de lo que va a pasar?
¿Cómo se sale del estado de shock?
En estado de shock caminaban el 6 de agosto de 1945 los sobrevivientes de Hiroshima. Nada quedaba en pie en la ciudad luego que el artillero norteamericano del “Enola Gay” dejara caer la bomba. En pocos segundos habían muerto 80.000 hombres, mujeres y niños. Otros 250.000 morirían en los años siguientes a causa de las radiaciones. Pero ésa era una guerra lejana y ni siquiera existía la televisión.
¿Cómo se siente hoy el horror, cuando las terribles imágenes de la televisión te dicen que lo ocurrido el fatídico 11 de setiembre no pasó en una tierra lejana sino en tu propia patria?
Otro 11 de setiembre, pero de 28 años atrás, había muerto un presidente de nombre Salvador Allende resistiendo un golpe de Estado que tus gobernantes habían planeado.
También fueron tiempos de horror, pero eso pasaba muy lejos de tu frontera, en una ignota republiqueta sudamericana. Las republiquetasestaban en tu patio trasero y nunca te preocupaste mucho cuando tus “marines” salían a sangre y fuego a imponer sus puntos de vista.
¿Sabías que entre 1824 y 1994 tu país llevó a cabo 73 invasiones a países de América latina?
Las víctimas fueron Puerto Rico, México, Nicaragua, Panamá, Haití,Colombia, Cuba, Honduras, República Dominicana, Islas Vírgenes, El Salvador, Guatemala, Granada.
Hace casi un siglo que tus gobernantes están en guerra. Desde elcomienzo del siglo XX casi no hubo una guerra en el mundo en que la gente de tu Pentágono no hubiera participado. Claro, las bombas siempre explotaron fuera de tu territorio, con excepción de Pearl Harbor, cuando laaviación japonesa bombardeó la Séptima Flota en 1941.
Pero siempre el horror estuvo lejos. Cuando las Torres Gemelas se vinieron abajo, en medio del polvo, cuando viste las imágenes por televisión o escuchaste los gritos porque estabas esa mañana en Manhattan¿pensaste por un segundo en lo que sintieron los campesinos de Vietnam durante muchos años?
En Manhattan la gente caía desde las alturas de los rascacielos como trágicas marionetas; en Vietnam la gente daba alaridos porque el napalmseguía quemando la carne por mucho tiempo y la muerte era espantosa, tanto como las de quienes caían en un salto desesperado al vacío.
Tu aviación no dejó una fábrica en pie, ni un puente sin destruir enYugoslavia. En Irak fueron 500.000 los muertos. Medio millón de almas se llevó la Operación Tormenta del Desierto.
¿Cuánta gente murió quemada, mutilada, acribillada, aplastada, desangrada, en lugares tan exóticos y lejanos como Vietnam, Irak, Irán, Afganistán, Libia, Angola, Somalía, Congo, Nicaragua, Dominicana, Camboya, Yugoslavia, Sudán, y una lista interminable?
En todos esos lugares los proyectiles habían sido fabricados en fábricas de tu país y eran apuntados por tus muchachos, por gente pagada por tuDepartamento de Estado, y sólo para que tú pudieras seguir gozando de “la forma de vida americana”. Hace casi un siglo que tu país está en guerra con todo el mundo. Curiosamente tus gobernantes lanzan losjinetes del Apocalipsis en nombre de la “libertad” y de la “democracia”.
Pero debes saber que para muchos pueblos del mundo -en este planeta donde cada día mueren 24.000 pobladores por hambre oenfermedades curables-, Estados Unidos no representa la libertad, sino que lo ven como a un enemigo lejano y terrible, que solo siembra guerra, hambre, miedo y destrucción.
Siempre han sido conflictos bélicos lejanos para ti, pero para quienes viven allá es una dolorosa realidad cercana, una guerra donde los edificios se desploman bajo las bombas y donde esa gente encuentra una muerte horrible.
Y las víctimas han sido, en el 90 %, civiles, mujeres, ancianos, niños. ¿Qué se siente cuando el horror golpea a tu puerta, aunque sea por un solo día?¿Qué se piensa cuando las víctimas en Nueva York son secretarias, operadores de bolsa o empleados de limpieza que pagaban puntualmente sus impuestos y nunca mataron una mosca?
¿Cómo se siente el miedo? ¿Como se siente, yanqui, saber que la larga guerra, finalmente, el 11 de setiembre llegó a tu casa?"

.Si quieres publicar en redes sociales:

Si te gusta este post y nos quieres ayudar, DIFUNDELO! 
Así es como nos puedes apoyar para que sigamos creando... No plagiar, no subas esta info sin darme el crédito,  ya que me esfuerzo en mi trabajo de editor, redactando, traduciendo, etc, cita la fuente.

Más Post Interesantes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas populares