
Por cierto, hay película, de producción Colombo-Mexicana y España además. acá el link: http://www.youtube.com/watch?v=Q4dPAsBetow
Recomiendo no verla antes, si se piensa leer el libro.
CRÍTICA LITERARIA –
DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS
Asumiendo el ya reconocido manejo
espléndido e ingenioso del lenguaje, destacaría: la facilidad de
transmitir las fuertes emociones de los allanados sucesos que
componen la obra.
Afán por recorrer los momentos que
acontecen uno a uno, como si se tratase de un fantasma que
merodea, cada hecho un hallazgo, con un excelente descriptor, que
compensa la aguda ceguera que la cotidianidad corrosiva provoca. Así, de lo que
sucede, escuchar lo que la vista nos oculta.
El amor aparece como lo dijo el
escritor: entre más intenso más efímero. Ya casi al final y de una
manera audaz, como si fuese ya tarde para esperarlo, irrumpe el
romance, con la insolencia propia de la juventud, la timidez de los
infantes y la elegancia de los que rebozan de vivencias.
Así se va acelerando el retrato, entre
profusas sensaciones, relatos de Garcilaso e historias tangentes.
Con un derroche de adjetivos y
suculentos párrafos, se lee presuroso cual devorador, no con un
apetito justificado de prosa, pues el texto nunca agota y deja
hambriento. Sea el caso de los collares, de Benarda su vida y su
pena, la presuntuosa carrera de Delaura, el desdichado Marqués, la
inminente desgracia; sin hablar de Abrenuncio, el obispo, las
clarisas, Martina, Sagunta y Dulce Olivia.
Las reminiscencias añejas del reino,
propios de la era colonial. El paisaje de la Cartagena colonial,
descrito magníficamente, aún los otoños del esperado arribo de la
flota de Galeones, que pasaba para la feria de Portobelo.
La ridiculización de la iglesia y sus
prácticas dogmáticas, visto en las actas del convento, exagerando
con fervorosa devoción los actos demoníacos de Sierva María. La
sumisión enfermiza que tiene lugar en las distintas relaciones
jerárquicas vislumbradas en el texto, provocando desdicha y martirio
a más de un personaje. Sea el caso de Delaura convencido de la no
posesión demoníaca de Sierva María; el Obispo y su añoranza de
otras tierras; Bernarda y su padre el Marqués con su posición social
que lo hace víctima de señalamientos; Dulce Olivia y su presunta
locura; toda la cantidad de esclavos; Sierva María víctima de las
decisiones jerárquicas en su casa, de Bernarda, de su padre, de la
Abadesa, del episcopado representado por el Obispo y toda la amarga
desgracia eclesiástica que la atañe, beneficiada sólo con el
virrey y las remotas simpatías que alcanza con otros personajes.
La extraña personalidad y apariencia
de la protagonista, con apariencia Europea y costumbres africanas,
rebelde y caprichosa, sufrida y orgullosa; son los matices que
sazonan, como cuando exacerba su picardía soltando rienda al deseo
común de creerla sobre natura. La moral cristiana enajenante de
Delaura, rígido hasta consigo mismo, denotado en la escena de su
autoflagelación tortuosa y reproches mortificantes. Con edades muy
distantes se da relación entre dos personajes abismales y
contrarios, pero que tienen bastante para acercasen. Ese otro
complejo y extraño humano les lleva su curiosidad a explotar y
enredar con precocidad como goma2.
A pesar de todo, consonancias hay:
Políglotas ambos, vírgenes ambos, vidas placidas que desenlazan en
vidas de mierda, y hasta el realismo mágico llega para darles sueños
comunes.
La indescriptible descripción y
narración de los improperios, ofensas y encuentros entre más que
dos personas, dos mundos. La impertinencia de ese amor, la atónita
sorpresa ante el hecho, del personaje más liberal que posee el
relato: Abrenuncio.
El final llano y liso, apacigua la
intensa y sofocante zozobra que atribula ante el inminente final de
las hojas. ¡Vaya sosiego inquebrantable y tenacidad de finales que
da Gabo!.
Palabras que recuerdo: Energúmena,
Yoruba, Mandinga, clérigo, abadesa, Vade Retro, besos. Besos acá es
algo más que la propia palabra, de esas palabras que dicen mil
cosas, de esas.
.Si quieres publicar en redes sociales:
Si te gusta este post y nos quieres ayudar, DIFUNDELO!
Así es como nos puedes apoyar para que sigamos creando... No plagiar, no subas esta info sin darme el crédito, ya que me esfuerzo en mi trabajo de editor, redactando, traduciendo, etc, cita la fuente.